Teatro y Oratoria en la clase
HABLAR EN PÚBLICO , DIVERSIÓN Y TÉCNICA
¿Qué es lo más complicado para los alumnos a la hora de salir a hablar en otro idioma en público?
Lo más complicado no tiene que ver con el idioma elegido para la presentación, sino con el hecho de que no hemos sido entrenados en gestión emocional, habilidades personales de comunicación, autoconocimiento básico o nuestra expresión corporal.
La interpretación permite desarrollar habilidades como la curiosidad, la atención o la memorización. Además, es un método de aprendizaje mucho más creativo y satisfactorio para los estudiantes.
El teatro permite poner el lenguaje en un contexto. Así, los diálogos, las estructuras gramaticales y las expresiones se vuelven mucho más significativas y fáciles de recordar.
Además, el teatro es una actividad multisensorial, que nos permite actuar, moverse, hablar, escuchar, leer, escribir, incluso cantar y bailar. Gracias a todo esto se recuerda mucho más todo lo que estamos aprendiendo.
Hay otro factor interesante: al hacer una representación teatral los alumnos obtienen una sensación de satisfacción, de logro y de éxito. Las experiencias positivas estimulan el aprendizaje de idiomas.
.
La interpretación ofrece un entorno abierto y lúdico, en el que se trabajan las emociones y se aprenden herramientas para mejorar lo que queremos expresar y comunicar, a la vez que se superan los miedos a hablar en público.
“ La práctica hace al maestro” La inmersión en el idioma no es más que un gran juego de rol, en el que practicamos y aprendemos. Escuchamos y producimos.